KHJN
  • Donate
  • About KHJN
    • What we do
    • News and Updates
    • 990
    • Annual Report
    • Contact us
  • Abortion Support Fund
    • Need Plan B
  • Trans Health
    • What we do / Request Forms
    • Resource Portal
    • Provider Reviews
    • KHJN Bill Tracker
  • Take Root
    • What We Do
    • ATTEND
    • SPEAK >
      • Call for Proposals
    • SPONSOR
    • Contact
  • Donate
  • About KHJN
    • What we do
    • News and Updates
    • 990
    • Annual Report
    • Contact us
  • Abortion Support Fund
    • Need Plan B
  • Trans Health
    • What we do / Request Forms
    • Resource Portal
    • Provider Reviews
    • KHJN Bill Tracker
  • Take Root
    • What We Do
    • ATTEND
    • SPEAK >
      • Call for Proposals
    • SPONSOR
    • Contact

Kynect, la cobertura de los anticonceptivos, y tu: lo que necesitas saber

11/14/2014

1 Comment

 



Última noticia, enero 2015: Por el Acto del Cuidado de Salud Asequible (en inglés, Affordable Care Act, ACA o "Obamacare"), si tienes seguro de Medicaid o de un plan que compraste en el Kynect, tienes derecho a todos los métodos anticonceptivos sin copago. Si te han cobrado un copago por cualquier medicamiento anticonceptivo, deberías formular una queja. Si tienes Medicaid, llame al Member Services a 1-800-635-2570. Si tienes seguro que compraste en el Kynect, llame al Kentucky Department of Insurance a 1-800-595-6053.

Por Clare Gervasi, voluntaria de Kentucky Health Justice Network

Este ensayo intenta informarte del intercambio de salud en Kentucky, el que se llama Kynect (pronunciado ‘co-nek’), y también informarte cómo nosotros los de Kentucky podemos inscribirnos en el seguro médico por el intercambio y averiguar si somos elegibles para Medicaid. Es más, este blog incluye información sobre cómo obtener por Kynect y Medicaid los tipos de cuidado anticonceptivo y reproductivo que necesitamos. Este ensayo también contiene mis reflexiones sobre el Acto del Cuidado de Salud Asequible y cómo les afecta a los de Kentucky individualmente, las mujeres en particular, desde una perspectiva personal.

Para empezar, un poco sobre yo y mi relación con el sistema de salud en EEUU: soy una mujer cisgénero (cisgénero es una persona cuya identidad se ajusta a su sexo asignado al nacer; es decir, una persona no transgénero), de ascendencia europea. Tengo 32 años. Vivo en Louisville y soy ciudadana estadounidense desde el nacimiento. Tengo maestría y soy de una familia educada de la clase media. Soy doula (una doula trabaja como asistente a la madre y su familia durante el parto) y tengo larga experiencia en manejar el sistema de salud (en cuanto a la salud reproductiva en particular) como defensora y paciente también. Hace desde 2010 que interactúo continuamente con Medicaid, cuando me encontré embarazada y al cabo me convertí en madre a un niño quien tiene el seguro médico por Medicaid. En cuanto al sistema Kynect, hace desde marzo de este año (2014) que interactúo con este intercambio, cuando me inscribí en el seguro médico bajo el nuevo La Ley Federal de Cuidado de Salud Asequible (Affordable Care Act, o ACA).

Entonces, cuando te cuento la parte siguiente, quiero que entiendas la completa frustración en lo que digo: el proceso de ganar acceso a la información sobre el seguro médico por Medicaid, sus organizaciones de ayuda coordinada, y Kynect es como intentar a asaltar Fort Knox--se siente imposible. Si ni mi privilegio educacional, racial, de clase, ni mi experiencia profesional, me podían ahorrar el tiempo o el dinero, ni evitar la confusión en manejar el intercambio de seguro médico y las compañías de ayuda coordinada, pues ¿qué se requiere para tener éxito en obtener la información que necesita un usuario del seguro médico para ser sano?

Yo viví sin el seguro médico por la mayor parte de la veintena, salvo un período breve cuando lo tenía por mi programa de estudios posgrados. Por eso, la adopción en 2010 de la Ley de Cuidado de Salud (la apodada Obamacare o Obamacuidados) me hizo mucha ilusión. El concepto del “intercambio de seguro médico,” el fundamento legislativo de la administración del Presidente Obama, nos prometió básicamente una experiencia como “consumidor” de la salud en “el mercado libre.” En otras palabras, la legislación nos convirtió de humanos con necesidades universales en “consumidores” que escogen lógicamente la mejor oferta para proteger nuestra salud. Por este intercambio manejado por el estado, el que se llama Kynect en Kentucky, nosotros consumidores pudiéramos “ir de compras” para hallar el mejor plan de seguro médico para nosotros. Obamacare nos ha proveído profesionales que son navegadores gratuitos--en nuestro estado se llaman “Kynectors”--para ayudarnos si deseáramos apoyo profesional en navegar nuestras opciones. Debiéramos acceder a este mercado en línea o por teléfono y comparar planes y precios tan afablemente si navegáramos en amazon.com o camináramos por el supermercado, para seleccionar la mejor ganga para nosotros y nuestras familias.

Claro, todo eso parece mucho mejor que los días antes de Obamacare… Pero la facilidad y amabilidad tan publicitadas por el Gobernador Beshear y aún la administración de Obama, mientras ponen en el candelero el intercambio de Kentucky como modelo para la nación, no he experimentado ni como usuaria ni como investigadora. Si el encanto de los intercambios manejados por los estados es que haya más claridad en comparar opciones para comprar, aún les queda un largo camino a Obamacare y Kynect. Una experiencia ideal en el mercado libre incluye precios transparentes entre competidores, para que los consumidores puedan tomar la mejor decisión para actuar en su interés personal. Es más, una experiencia ideal garantiza la privacidad y la libertad mientras estamos comparando. Por ejemplo, no tengo que dar a Amazon.com mi información personal para ver cuánto cuesta comprar las bombillas de varias fabricantes. Sin embargo, el intercambio Kynect y las compañías con las cuales interactué para llevar a cabo esta investigación, Anthem y Humana, eran cualquier cosa menos transparente o respetuosas de privacidad. Pasé muchas hora hablando por teléfono con las dos corporaciones, quienes se negaron decirme información específica con respeto a las finanzas a menos que yo les diera mi nombre completo, fecha de nacimiento, número de la seguridad social, y número de teléfono. Eso es años luz al mercado libre.

En resumen, aunque consumió mucho tiempo, y era un proceso oscuro y no fácil como usuario en general, aquí te comparto a ti lo básico que quise encontrar en cuanto al cuidado anticonceptivo para las usuarias de Medicaid en Kentucky:

Aquí hay unas notas importantes para tomar en cuenta cuando estás decidiendo cuál cuidado y cobertura son los mejores para ti:

1.  Para averiguar si está cubierto o no un medicamento particular, puedes referirte a este formulario, el cual se actualiza de vez en cuando. Aquí tienes el más reciente a partir de la publicación de esta gráfica: http://www.anthem.com/Exchangedruglist4.pdf. Siempre puedes encontrar el formulario actualizado por hacer clic en el archivo llamado “Anthem Select Drug List (4-Tier)” en la biblioteca virtual de formularios en el sitio web de Anthem: https://www.anthem.com/health-insurance/customer-care/forms-library

2. Para averiguar si está cubierto o no un medicamento particular, puedes utilizar esta herramienta de búsqueda en el sitio web de Humana. Te informará a ti a cuál nivel pertenece el medicamento (si está cubierto). (“Nivel” en los formularios de medicamentos se dice “Tier” en inglés, y se pronuncia “tir.”) También, la herramienta de búsqueda te informará si haya límites en la cantidad de dicho medicamento que se puede dispensar dentro de un periodo. Aquí tienes el enlace para la herramienta de búsqueda: http://apps.humana.com/UnsecuredDrugListSearch/Search.aspx

3. En cuanto a la píldora (“los anticonceptivos orales”), hay tantas marcas y tantos medicamentos genéricos diferentes que no se sabe en todos casos si los copagos en esta gráfica son aplicables a la píldora específica que prefieres. Busca tu receta en los formularios arriba para ver si tus medicamentos están cubiertos. Si están categorizados bajo “Tier 1” (”Nivel 1”), entonces los copagos en esta gráfica son correctos. Si no, es posible que cuesten más, o quizás no estén cubiertos en absoluto.

Si estás buscando más información, aquí tienes unas herramientas útiles:

  • Aprende más sobre tus opciones anticonceptivas en el sitio web de Planned Parenthood: http://www.plannedparenthood.org/esp/temas-de-salud/anticonceptivos

  • Aprende más sobre tus opciones anticonceptivas en el sitio web Bedsider: http://bedsider.org/methods (ojo: está en inglés)

  • Aprende más sobre por qué todavía son complicados los copagos, aún después de las reformas de Obamacare: http://bedsider.org/features/314 (ojo: está en inglés)

  • Aquí tienes un kit de herramientas para que puedas abogar por la cobertura anticonceptiva si te cobran por o si te niegan cobertura de los servicios preventivos: http://www.nwlc.org/sites/default/files/pdfs/final_nwlclogo_preventiveservicestoolkit_5-21-14.pdf (ojo: está en inglés)

1 Comment
Simon Conley link
11/14/2023 04:47:42 am

Thank you for taking the time to write this post

Reply



Leave a Reply.

    Author

    Friends of KHJN.

    RSS Feed

    Archives

    June 2023
    June 2022
    April 2022
    September 2021
    June 2021
    March 2021
    September 2020
    July 2020
    June 2020
    December 2019
    November 2019
    March 2015
    February 2015
    November 2014
    October 2014
    August 2014
    January 2014
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013

    Categories

    All
    Abortion
    Activism
    Advocacy
    Berea
    Black
    Civil Rights
    Community
    Economic Justice
    Education
    Expansion
    Freedom
    Guttmacher
    Health
    Justice
    Kentucky
    Library
    Louisville
    March
    Medicaid
    People Power
    Power
    Privilege
    Public
    Racial Justice
    Racism
    Reproductive Justice
    Training
    Voices
    Women

Follow us